Materiales para hacer jabones naturales en casa – Los Moldes – Parte I
Hola,
una vez os mostré cómo hace Lula su jabón natural de avena. Hoy os hablaré de cómo hace para dar forma a sus jabones caseros, pues en el arte de hacer jabón es muy importante elegir el molde apropiado. En mi opinión, la elección del molde es importante, sin embargo, esto no es algo que todo el mundo valora y tan siquiera se plantea.
Veamos ahora por qué.
Entre nuestros materiales para hacer jabones naturales en casa, toca el turno a los moldes.

Molde de silicona platino, la silicona de mejor calidad para hacer tus jabones naturales.
Para empezar, si nos preocupamos y esforzamos por tener un jabón natural y libre de tóxicos, forma parte de nuestro trabajo emplear las herramientas adecuadas y de buena calidad. No hay que ir a la ligera y dejarnos llevar por el diseño o por un reciclaje sin sentido.
A la hora de pensar en el formato que se quiere dar a un jabón hay que tener muy en cuenta algunas premisas. Con qué ingredientes se va a elaborar el jabón, qué efectos produce en la masa, qué cantidad de jabón se va a manejar, para qué se hace o qué uso quiere dársele (para los peques de la casa, para los invitados, para las mujeres de la familia, para fregar…), de qué material es el molde, su peso final, etc.
Quizá queremos hacer figuritas para los niños, o mini jabones para los invitados que vienen a casa, o corazones para el día de la madre, abuela, tía, vecina… o sólo tacos de jabón para lavar la colada, más corrosivo por el exceso de álcali. Pues para hacer bien las cosas, cada tipo de jabón podría elaborarse en un molde distinto.
No es lo mismo hacer medio kilo de jabón para el bebé con aceite limpio, que 5 kilos de jabón natural con leche de cabra o miel u otros tantos kilos de jabón de lavar con aceite reciclado y un alto exceso de sosa. Las fórmulas son diferentes.
En cuanto al material, asegurarse principalmente de que no sea tóxico, que no vaya a migrar o trasmitir ninguna sustancia tóxica al producto final. Mientras el jabón saponifica y solidifica en el molde, sube de temperatura y se encuentra con un ph muy alcalino, lo que podría alterar los materiales del molde y contaminar el jabón, así sean metales tóxicos, colorantes, aromas, pesticidas u otros.
Por eso queremos evitar el plástico, fuente de contaminantes muy tóxicos tales como ftalatos o bisfenoles. Así que nada de recurrir a los “tuppers” como moldes. Tampoco eso de reciclar los tetra briks de leche, pues están revestidos por una capa de aluminio, un metal fácilmente alterable y que resulta neurotóxico. Ni ollas de estaño, aluminio ni cobre que desprenderían vapores tóxicos al contacto con la pasta de jabón tan caliente y alcalina. Tampoco valen los tubos de pvc, el metacrilato, moldes de silicona de mala calidad, ni de caucho tintado, maderas con melamina que desprenden formaldehídos, cartones con tintas cargadas de parabenos, moldes cubiertos de goma, goma eva ni parafina, ni forrar con bolsas de plástico. En fin, sería una incongruencia.
No olvidemos que hacemos nuestro propio jabón para aplicarlo en nuestra piel, y que la piel absorbe todo y lo lleva al torrente sanguíneo, de aquí pasa a todos los rincones de nuestro cuerpo, a cada órgano vital.
Nos os agobiéis, esto puede ser más sencillo para iniciarse. Al comienzo, como principiantes, se suele empezar con moldes más asequibles y rudimentarios. Pero a medida que se elabora el jabón con una implicación más consciente y profesional, el apartado “moldes” se convierte en un paso importante que merece de especial atención y dedicación. Y tu puedes empezar bien, sigue leyendo el siguiente post.
De todas maneras, para un kilo de jabón de principiante, será estupendo un buen molde de silicona platino tipo plum cake.
En la siguiente entrega trataré de comentar brevemente algunas características de los distintos materiales más usados, según mis humildes conocimientos y experiencia. ¡No te lo pierdas!
Lula
jabonjabonlula.com
Aquí podéis seguir esta serie “Materiales para hacer jabones naturales en casa”:
Materiales para hacer jabones naturales en casa
Materiales para hacer jabones naturales en casa – Utensilios básicos
Materiales para hacer jabones naturales en casa – Los Moldes – Parte I
Materiales para hacer jabones naturales en casa – Los Moldes – Parte II
Materiales para hacer jabones naturales en casa – Los Cortadores